Spotify, el gigante del streaming musical, ha anunciado dos novedades de calado que marcan un punto de inflexión tanto para sus usuarios como para los inversores. La compañía implementa una esperada función que ofrece mayor control sobre las recomendaciones y, al mismo tiempo, lleva a cabo una reestructuración en su equipo directivo con el cofundador Daniel Ek asumiendo un nuevo rol.
Por fin, más control sobre las recomendaciones
Parece que en Spotify, cuyo negocio se basa precisamente en el arte de escuchar, finalmente han prestado atención a sus usuarios. A partir de este 1 de octubre de 2025, la plataforma introduce una función largamente demandada: la posibilidad de excluir canciones y listas de reproducción específicas para que no afecten a su algoritmo de recomendaciones.
Esta novedad supone un gran alivio para muchos. Ahora será posible evitar que la música para dormir, las listas de reproducción infantiles o las canciones de una fiesta puntual distorsionen el “Perfil de Gustos” del usuario. Spotify define este perfil como su “interpretación de tus gustos basada en lo que escuchas y cómo lo escuchas”, un elemento clave para personalizar sugerencias como el popular “Descubrimiento Semanal”, la página de inicio o resúmenes anuales como “Wrapped”.
El proceso es sencillo: el usuario solo tiene que seleccionar la canción o la lista que desea omitir, pulsar el menú de los tres puntos y elegir la opción “Excluir de tu perfil de gustos”. La decisión es reversible y se puede volver a incluir el contenido siguiendo los mismos pasos. Se acabaron los problemas para ese aficionado al hip-hop de los 90 que veía su inicio invadido por canciones de Raffi solo por tener un hijo de tres años en casa.
Un nuevo CEO… o casi
Mientras los usuarios celebran las mejoras en la plataforma, en los despachos de la compañía también hay movimientos significativos. Spotify ha anunciado un cambio en su liderazgo que, sin embargo, podría ser más simbólico que real. El cofundador Daniel Ek dejará su puesto de CEO, presionado por varias figuras relevantes de la industria musical.
A partir del 1 de enero, el cargo de CEO será compartido por los actuales copresidentes, Gustav Söderström y Alex Norström. Pese al anuncio, las acciones de la compañía reaccionaron con una caída del 4,2% el pasado martes. La pregunta que se hacen los inversores es si este cambio traerá consigo nuevas políticas o si, por el contrario, todo seguirá el rumbo marcado por Ek.
La respuesta parece inclinar la balanza hacia la segunda opción. En una carta dirigida a los empleados, el propio Ek enmarcó la decisión como una formalización de la estructura de gestión ya existente. Él asumirá el rol de “presidente ejecutivo al estilo europeo”, desde donde seguirá supervisando la estrategia y la asignación de capital de Spotify. Söderström y Norström, ambos ejecutivos con más de nueve años en la empresa, continuarán reportando directamente a él. “Este cambio simplemente alinea los títulos con nuestra forma de operar actual”, aclaró Ek.
En definitiva, todo apunta a que la operativa de la empresa no sufrirá alteraciones. El propio Ek insistió en su comunicado: “Para la mayoría de vosotros, muy poco cambiará. Spotify cuenta con un equipo directivo sólido y un plan bien definido que estamos ejecutando. Eso no va a cambiar”.