Muchos usuarios de iPhone han manifestado problemas relacionados con el volumen de sus dispositivos. Las causas pueden ser variadas, desde fallos en el hardware hasta configuraciones incorrectas del sistema operativo. Incluso en algunos casos, el inconveniente podría estar relacionado con la propia capacidad auditiva del usuario. A continuación, te explicamos cómo puedes mejorar el sonido de tu iPhone de manera práctica.
Primero, comprueba los ajustes básicos
La forma más habitual de aumentar el volumen es utilizando los botones laterales del teléfono. Sin embargo, en ocasiones, aunque pulsemos repetidamente el botón de subir volumen, el sonido no mejora. Ante esta situación, es importante asegurarse de que tenemos activada la opción de controlar el volumen mediante los botones físicos. Para comprobarlo, entra en “Ajustes”, luego en “Sonidos y vibraciones” y verifica que la función “Ajustar con botones” esté habilitada en la sección de “Timbre y avisos”. Además, puedes deslizar el control manual hasta el máximo permitido.
Ajustes avanzados para mejorar el sonido
Si después de esta comprobación el problema persiste, conviene explorar otras configuraciones. Una de ellas es la opción “Reducir sonidos fuertes”, que puedes encontrar también en el apartado de “Sonidos y vibraciones”, dentro de “Seguridad de los auriculares”.
Una vez dentro, activa la opción “Reducir sonidos fuertes” deslizando el interruptor. Esto habilitará un control deslizante que permite ajustar el volumen máximo. Por defecto, el límite está establecido en 85 decibelios, un nivel similar al ruido habitual del tráfico urbano, seguro para el oído humano. No obstante, puedes incrementarlo hasta 100 decibelios, un nivel comparable al sonido de una sirena de policía o ambulancia, aunque puede resultar molesto para algunas personas más sensibles.
Consideraciones específicas para auriculares
Cuando utilizamos auriculares, el propio iPhone analiza el nivel de sonido y puede ajustar automáticamente el volumen para proteger la audición. Aun así, si decidimos aumentar el volumen más allá de los límites recomendados, el sistema nos advertirá mediante un mensaje, aunque permitirá continuar con la subida de volumen si así lo deseamos.
La importancia de mantener el software actualizado
Aunque no es habitual que los problemas de sonido se deban a errores del sistema, es recomendable asegurarse de que el dispositivo tiene instaladas las últimas actualizaciones de software. En ocasiones, los fallos pueden ser generalizados y solucionados por Apple mediante una actualización, corrigiendo así incidencias que afectan a múltiples usuarios.
Esta situación suele darse especialmente si detectamos que el fallo de sonido se presenta únicamente en una aplicación concreta. En esos casos, es probable que se trate de un problema de compatibilidad de la app y no de un defecto en el iPhone. No obstante, si tras todas las comprobaciones el problema persiste, lo más recomendable es acudir a un servicio técnico autorizado para que realicen un diagnóstico y propongan una solución adecuada.