Amenazas de seguridad en Gmail: Google insta a proteger las cuentas y explica cómo recuperar correos eliminados

Amenazas de seguridad en Gmail: Google insta a proteger las cuentas y explica cómo recuperar correos eliminados

La seguridad de las cuentas personales se ha convertido en una prioridad absoluta ante la creciente sofisticación de los ciberataques. En este contexto, Google ha emitido recientemente una serie de advertencias a los más de 2.500 millones de usuarios de Gmail, instándoles a reforzar la protección de sus cuentas debido a un notable incremento en la actividad de los piratas informáticos. Estos ataques no solo ponen en riesgo información sensible, sino que también pueden llevar a la pérdida de datos importantes, como correos electrónicos.

Alerta de seguridad: Aumentan los ataques de ‘phishing’

La compañía ha alertado sobre la intensificación de campañas de phishing, una técnica con la que los ciberdelincuentes intentan engañar a los usuarios para que revelen sus credenciales de acceso. Google ha señalado específicamente al grupo de hackers conocido como “ShinyHunters”, que ha creado una plataforma de filtración de datos para extorsionar a sus víctimas.

Esta advertencia se suma a incidentes de seguridad recientes. En mayo, el investigador de ciberseguridad Jeremiah Fowler descubrió una base de datos abierta que exponía potencialmente 184 millones de contraseñas vinculadas a diversos servicios, incluido Google. Poco después, el Grupo de Inteligencia de Amenazas de Google (GTIG) informó de una brecha en uno de sus clústeres de servidores de Salesforce, exponiendo información comercial de varias empresas. La actividad fue atribuida al grupo UNC6040, conocido por suplantar a personal de soporte técnico para robar datos.

Medidas de protección urgentes recomendadas por Google

Para contrarrestar estas amenazas, Google recomienda encarecidamente a sus usuarios que tomen dos medidas fundamentales: actualizar su contraseña y activar la verificación en dos pasos (también conocida como autenticación de dos factores). Además, la empresa advierte sobre correos fraudulentos con asuntos como “Se ha evitado un inicio de sesión sospechoso”, que son utilizados por los hackers para sembrar el pánico y robar información. La recomendación es no hacer clic nunca en dichos correos y, en su lugar, verificar las alertas de seguridad directamente en la configuración de la cuenta.

Para cambiar la contraseña, el usuario debe iniciar sesión en su cuenta de Google, acceder al apartado de “Seguridad” y, en la sección “Cómo inicias sesión en Google”, seleccionar “Contraseña”. El sistema pedirá introducir la clave actual antes de permitir establecer una nueva.

Para activar la verificación en dos pasos, el proceso es similar. Desde la sección “Seguridad”, se debe seleccionar “Verificación en dos pasos” y seguir las instrucciones en pantalla. Este sistema añade una capa extra de protección, ya que requiere un segundo método de confirmación, como un código enviado al móvil, el uso de la aplicación Google Authenticator o una llave de seguridad física.

¿Qué hacer si han desaparecido correos de tu cuenta?

Uno de los mayores temores cuando una cuenta es vulnerada es la eliminación de correos importantes, ya sean facturas, billetes de avión, confirmaciones de suscripciones o recuerdos personales. Afortunadamente, Gmail dispone de mecanismos para intentar recuperar estos mensajes borrados.

Recuperación desde la carpeta Papelera

Cuando un correo es eliminado, no desaparece de forma inmediata y definitiva. Primero es trasladado a la carpeta “Papelera”, donde permanece durante 30 días antes de ser borrado permanentemente. Para recuperarlo, basta con desplegar el menú lateral de Gmail, acceder a la “Papelera”, localizar el mensaje deseado, hacer clic derecho sobre él y seleccionar la opción “Mover a Recibidos”. Es importante tener en cuenta que en esta carpeta no funciona el buscador, por lo que la localización del correo debe hacerse de forma manual.

Solicitud de recuperación a Google

Si sospechas que alguien ha accedido a tu cuenta y ha borrado masivamente tus correos, o si la eliminación de la papelera ha sido reciente, existe una opción adicional. Google ofrece una herramienta de soporte para intentar restaurar los mensajes eliminados en los últimos 30 días. Para ello, es necesario acceder a la página de soporte de recuperación de mensajes de Google, confirmar la solicitud y seguir los pasos indicados para que el sistema intente restaurar los archivos.

Finalmente, un truco útil: si buscas un correo que recibiste, al que respondiste y que posteriormente borraste, es muy probable que puedas encontrarlo. Todas las respuestas se guardan en la carpeta “Enviados”, y como estas incluyen el mensaje original citado, el contenido del correo inicial estará allí, a no ser que hayas eliminado manualmente la conversación completa de dicha carpeta.